¿Que es Merkator? | Una Nueva Constitución
En este momento estás viendo ¿Que es Merkator?

¿Que es Merkator?

¿Que es Merkato?

Etimológicamente, una cosmovisión.
Palabra derivada del griego, cosmos (ordenar) y vicio (ver).
Literalmente: visión del universo.
Una visión de un universo, con un orden natural y real.
Un orden organizado.
Un orden sistematizado.

Merkator es un sistema organizativo, que emana de la realidad de la naturaleza

Un orden sistémico en que cada cosa es parte de otra cosa.
Como género literario, un ensayo de sociedad. Un ensayo, con un principio real.

La nada es inicio y principio de todo.

Principio que es inicio y principio de los principios principales, que establecen un orden con una correlación lógica.

Un ensayo con una visión de un sistema organizativo de sociedad, que emana en origen y principio, de un universo en un acelerado proceso de expansión y evolución donde los límites de los límites, no tienen límites.

Tiene un orden

Un orden binario, un orden compuesto de dos:

Dos elementos.
Dos unidades.
Dos guarismos.

Un orden que el hombre a través de su historia lo ha ido descifrando y codificando, numéricamente.
Un orden con una verdad numérica que nace de un principio real.
Una verdad que tiene una fuente natural y real, que es objetiva y exacta.

Si el número no cumple con estas condiciones, no tiene ningún valor, es un número con una representación falsa

Una representación que escapa a toda lógica y razón.

Dos más dos siempre es cuatro. Imagínese por un instante que esa correlación numérica no fuera lógica.

¿Cómo se manifiesta, la existencia del universo, del edificio donde tú moras, de ti mismo?

La lógica, como disciplina filosófica, estudia los principios formales del conocimiento humano, las formas y las leyes  más generales del pensamiento.

Las formas del razonamiento.

La lógica como disciplina matemática, métodos de razonamiento.

Sin un razonamiento lógico ¿cómo se distingue lo verdadero de lo falso? ¿El bien y el mal?

¿Sin una correlación lógica, como se distingue la coherencia de la incoherencia?

Lo que da vida al sentido común

Merkator, es una idea central de una nueva relación, hombre sociedad

¿Por qué un nuevo orden, con una nueva relación, hombre sociedad?

Países tiburones y países sardinas conviven en las mismas aguas y físicamente comparten el mismo planeta.

Un escenario complejo para el hombre que esta graficado en nuestra obra con un ejemplo presente en la naturaleza.

Los Lemming, unos pequeños roedores, que habitan en el Ártico, no tienen fuentes naturales que autorregulan su especie, al igual que el hombre.

Cuando su hábitat es incapaz de satisfacer la necesidad básica de alimentación, de una sobrepoblación, su instinto de preservación, que es finalidad de la especie, genera un fenómeno de autoeliminación que se puede observar cada 7 o 9 años.

Nuestra especie, como efecto del calentamiento global, se va a enfrentar a ese mismo escenario: sobrepoblación, menor superficie física.

Un hábitat, con una incapacidad de satisfacer todas las necesidades básicas de una creciente población.

Una complejidad, que es la menos compleja, de todas las complejidades que genera, el calentamiento global.

Un planeta geofísicamente vivo, en un proceso de transformaciones físicas y reacciones químicas, en que cambian las condiciones de vida.

Por cada décima de centígrado de grado, que aumenta la temperatura del planeta, se acelera un proceso con una progresión algorítmica, con efectos aun impredecibles, sobre la actual cadena de vida.

Según el pronóstico de Stephen Hawkins, nuestra especie va camino hacia la nada, y que su condición de vida sobre la tierra, colapsa en 120 años más.

A nuestro entender, sin un cambio real de la relación, hombre sociedad, nuestra cadena de vida, va a colapsar antes del colapso, de la relación, hombre naturaleza.

En el camino hacia la nada, los países tiburones, se comen a los países sardinas y terminan devorándose entre ellos.
Merkator, es una cosmovisión que ordena el todo, para no llegar a la nada.

El nuevo orden.

Es un orden de convivencia, un orden de vida

Un orden de convivencia, que nace de la relación binaria, hombre sociedad, que está representado en nuestra obra, por el organigrama de una estructura de sociedad, que es a su vez un diagrama de flujo, una carretera digital, donde la comunicación, información y trasmisión de datos, asciende y desciende en tiempo real, por toda la estructura de un sistema organizativo de sociedad.

Un orden de vida, que nace de la relación binaria, hombre naturaleza, que está representado en nuestra obra, por el círculo de la biodiversidad natural del hombre.

Circulo que representa la relación, hombre naturaleza.

En el centro del circulo, una de las especies animales, que es la más depredadora del planeta, y la que genera la mayor huella de carbono.
Una huella que es imborrable

¿Cómo se estabiliza la huella de carbono? Sin estabilizar al mayor depredador del planeta, al hombre.
¿Cómo se ordena el recurso humano? Para no sobrepasar, los grados Celsius en que subirá la temperatura del planeta, en este siglo, con algunos de sus efectos ya calculados.

Como el efecto invernadero, que cuando se inicie, genera grandes trasformaciones geofísicas, en un acelerado proceso de 20 años.

Es política global, la autorregulación del recurso humano

El entorno que rodea al centro, el mercado.

¿Conoce alguna relación, hombre sociedad, donde no esté presente el mercado?
El mercado, es un medio real, que nace junto con la relación hombre sociedad.
Un medio global, en la transacción de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades del hombre.
Un mercado global, que se rige por una ley natural, una ley con un orden binario, la oferta y la demanda, que rige sobre toda doctrina filosófica y económica.

Un medio global, fuente de un orden numérico, que tiene fuertes distorsiones económicas y financieras.
¿Cómo? se ordena el recurso económico y financiero, para llegar lo máximo posible, al mercado perfecto.

Es política global un orden jurídico, de una relación, económica financiera.

El límite del círculo, es una representación del recurso natural.

Desde el recurso natural, para satisfacer las necesidades biológicas y físicas. Donde el agua dulce un elemento vital, en la cadena vida, está en acelerado proceso de decrecimiento.

Como el día de mañana, estará en decrecimiento el elemento aire.

Hasta el recurso natural, de insumos y consumos.

Son políticas globales, los recursos naturales.

En la parte externa del circulo, la tecnología.

Es política global acelerar la revolución científica tecnológica, que dé respuestas reales, a la realidad objetiva.
El circulo de la biodiversidad, gráfica el orden de vida de la relación, hombre naturaleza.

El organigrama de Merkator, es una representación gráfica, de un orden de convivencia de la relación, hombre sociedad.

Un conjunto, con una relación que no es dependencia o independencia, es una relación de interdependencia, como la relación de tu cuerpo, donde cada órgano, cada miembro, cada cosa de tu cuerpo, es parte del todo, que lo conforma.

Una relación, que armoniza la dependencia, de las partes entre sí.

La relación de interdependencia, emana de un principio principal, de las ciencias.

El principio de la dinámica de cambio.

Un principio con un orden binario:

Acción y reacción.
Causa y efecto.
Tiempo y espacio.

Principio de un orden multisistemico.

Merkator, es un sistema organizativo multisistemico.

Sistemas, que tienen inteligencia propia.
Principio principal, de la inteligencia artificial.

Merkator, tiene un cerebro central, que en el organigrama esta denominado como, calidad de gestión.

¿Qué gestiona? El dato.

El principio de la dinámica de cambio, es fuente de la gestión del dato y el dato es fuente del conocimiento de las ciencias.
El dato sin un emisor y receptor de la información, que no es parte de un todo, es un dato con una representación numérica, falsa.

En las ciencias de la historia real, de la relación hombre sociedad, está el dato, con una correlación lógica, que nace del principio de la dinámica de cambio, podemos considerar a este nuevo orden, como la tercera gran transformación, de esta relación.

La primera gran transformación, es el encuentro de dos culturas, en la antigua Grecia, medio de difusión el caballo, tiempo aproximado de un cambio de estructura y cultura, más de setecientos años.

La segunda gran transformación, la separación de los poderes del Estado, medio de difusión la imprenta, tiempo aproximado del cambio de estructura y cultura, más de trescientos años.

Merkator, es el cambio de una estructura y cultura global.
Merkator, es el cambio de una estructura, que por entidad es artificial y virtual, por una estructura, que por entidad es real y natural.
Es un cambio radical, de una cosa por otra cosa.
Merkator es un cambio, en principio doctrina y sistema.
Merkator, es un cambio en número, lógica y razón.
En cada una de las obras que son parte de este ensayo, está reflejada esta cosmovisión y están establecidos, las bases y fundamentos que dan origen a un nuevo orden global.

¿?

Merkator, es un sistema organizativo sistémico, que establece una nueva relación de poder, en la administración de una relación hombre sociedad.
Una organización que esta modelada y estructurada, donde el poder de administración de la sociedad, nace de la base.
De la base social, un poder político social; de la base económica, un poder político económico; de la base de las ciencias, un poder político de las ciencias.

Un poder en que está representado todo el pueblo.

El poder del pueblo, una democracia real

Una democracia real, en sentido y significado.
Una democracia real, con un sistema organizativo, para una libre y justa competencia política.
Un sistema abierto, que iguala la oportunidad, para elegir o ser elegido.
Un sistema, en que la libertad, la oportunidad, la competencia y la eficiencia, son elementos del circulo de reciclaje de la transparencia.
Circulo, que genera una sinergia, que da vida al principio de la transparencia.
Un principio de un sistema organizativo, con una estructura para una libre y justa competencia.
Un principio, para una movilidad social, política, económica y científica tecnológica, justa.
Un sistema organizativo, en que la movilidad es parte de una estructura, en que la competencia, iguala la oportunidad.

El nuevo orden es un cambio de raíz, en fundamentos y principios principales de las ciencias

Las ciencias, como todos los poderes prácticos, que giran alrededor, de una relación de poder, gobierno Estado, son parte de un todo.

Son parte del poder real.
Un poder neutro, que asesora al poder, poder político social y al poder político económico, en el proceso de gestión, del nuevo orden.
Un poder con un orden binario, ciencias sociales y ciencias naturales.
Como poder practico, es parte del proceso de descomposición de las estructuras.

Un poder en descomposición, es toda una estructura organizativa que es parte del mismo proceso

Un poder, que es parte del actual desorden de una relación, hombre dinero.
Relación que es origen, de una corrupción estructurada.
¿En qué están las ciencias?
Unas ciencias naturales, que evolucionan con la evolución y lideran una revolución científica tecnológica, que sobrepasan a las conductas reproductivas del hombre y a las estructuras del poder real.
Unas ciencias sociales que involucionan con la evolución y lideran un proceso de descomposición de la relación, hombre-sociedad.

¿Qué orden puede emanar de esta ciencia y de un neologismo como corriente filosófica, sin principio, doctrina y sistema de sociedad?

Solamente generar un desorden binario de la entidad:

Espiritual corporal.
Natural artificial.
Real virtual.

Un desorden binario espiritual corporal, en que el hombre pierde la fe y la confianza en quienes
representan a la fe y la confianza.

La palabra perdió el sentido y significado de la cosa, creando un hombre en estado de confusión.
El neologismo abrió el camino al individualismo y al egoísmo, y descompuso la relación binaria de la entidad.

Una relación enmarcada en un principio principal.
La creación es inicio y principio de la evolución.

Un principio que nace, con el big bang, que tiene un relato de una entidad espiritual de este fenómeno.

Un fenómeno catalogado por las ciencias, como el primer umbral en la
gran historia del hombre.

Un principio que es origen de la relación de entidad, espiritual corporal, que da forma a una relación, hombre sociedad

Una relación estructuralmente resquebrajada en principio, doctrina y sistema; en número, lógica y razón.

Miles de académicos de más de doscientas universidades, recibieron parte de los contenidos de nuestra última obra, la revolución de la razón es otra razón.

Una obra que establece un nuevo orden, que emana de las ciencias que organizan y modelan sistemas, usando las formas del conocimiento de las ciencias sociales y las formas y métodos de razonamiento, de las ciencias naturales.

Unas ciencias, que armonizan la relación binaria, entre las ciencias sociales y naturales.

Las ciencias de la administración.
Las ciencias económicas.
Las ciencias de la información, comunicación y transmisión de datos. La informática.

Un conjunto que conforman las ciencias tecnocráticas.
Ciencias, que son creación y evolución, arte y ciencia.

Las ciencias tecnocráticas, son las ciencias que objetivan lo subjetivo, en fundamentos y principios principales.

Como principio principal de las artes, la creación, creamos un cuerpo de sociedad, fuente de un sistema organizativo.

Un sistema organizativo sistémico

Un sistema organizativo sistémico, que esta representado en nuestra obra:

  1. Como un cuerpo de sociedad, que funciona como tu cuerpo, donde el Estado son los órganos de ese cuerpo.
    Sistema que genera cambios de raíz, desaparece la relación de poder gobierno Estado y los poderes prácticos que giran en torno a esta relación.
    Todo hombre que desarrolla una función tarea o labor, es parte de una estructura de poder, funcional a un cuerpo de sociedad.
    Un cuerpo dinámico y flexible, que evoluciona, con la evolución de la naturaleza.
  2. Esta representado estructuralmente como un edificio, que genera el cambio de un edificio de sociedad idiota, por un edificio de sociedad inteligente.
    Su base, el hombre.
    Una base, que cimiento de una democracia real.
    Su estructura, flexible.
  3. Está representado funcionalmente, como un sistema computacional, que genera el cambio de una inteligencia natural, a una inteligencia artificial.
    En cada una de las representaciones, está presente un cerebro central, un receptor y emisor, de la información, comunicación y dato, que genera el modelo.
    Un cerebro con un modelo programado, un sistema sistémico de una organización de una nueva relación hombre sociedad.
    Un programa con un orden binario en número, lógica y razón, en principio, doctrina y sistema.
    Un modelo sistémico, con un programa, de un sistema operativo que autorregula, cada una de las funciones, de una organización de sociedad.
    Sin una estructura y un sistema operativo, que autorregula cada una de las partes de un cuerpo de sociedad, la autorregulación es una ficción y los modelos organizativos sistémicos, base de la inteligencia artificial de una relación hombre sociedad, una fantasía.
    Un sistema operativo en red, para un principio principal, del nuevo orden.

Libertad individual, responsabilidad colectiva

Un principio fundamental, para asentar la regla jurídica y la norma organizativa, de una nueva relación hombre sociedad.
Un principio que ordena la conducta y comportamiento del hombre, en esta nueva relación.
Un principio que establece un orden y fija un límite, entre libertad y libertinaje.
Un trabajo para una ciencia, que armoniza la entidad espiritual. Las ciencias de la filosofía.
Merkator, es una cosmovisión que genera grandes trasformaciones de pensamiento y conocimiento, en la relación de la entidad.

Una cosmovisión que armoniza el todo en entidad, para no llegar a la nada

¿Por qué una nueva organización global?
La actual organización, no cumple con los principios y funciones, de las ciencias de la administración.
No es una organización autónoma.
La máxima jerarquía de poder, no tiene el poder, para ejercer la obligatoriedad.
Una organización con una estructura burocrática.
Una burocracia, sobrepasada por la realidad, de una revolución de la información, comunicación y transmisión de dato, la realidad objetiva y la realidad de una crisis de una relación, hombre sociedad.
La realidad, de una estructura social política económica y científica tecnológica, en un proceso de descomposición, con un hombre que no sabe para donde va ¿Cuál es el cambio? ¿Qué hay que transformar?
Es imposible determinarlo, sin un conocimiento previo de la realidad.
¿Dónde estamos? ¿Para donde vamos? ¿Qué nos espera?
Para organizar el trabajo, de esta gran transformación, vamos a dar vida jurídica a un instituto.

El instituto global de la realidad.

Un instituto, que va a coordinar un trabajo multidisciplinario.

Un instituto en que confluyen las ciencias sociales y las ciencias naturales, para un trabajo colectivo que da vida a una nueva relación, hombre sociedad.

Un instituto, que proyecta un modelo y sistema organizativo de sociedad global.
Cada ciencia, asume la responsabilidad que le corresponde, en el desarrollo del modelo.
Cada ciencia de acuerdo a sus competencias, desarrolla los contenidos
del modelo, que dan forma a nuevos conceptos y preceptos.
La ciencia del derecho, da vida jurídica a esta nueva relación, hombre sociedad.
La primera gran transformación, que genera esta nueva relación, es el cambio de un Estado de derecho, con un hombre de hecho, a un sistema de un modelo de sociedad, con un hombre de hecho y derecho.
Relación que queda estampada, en un contrato de sociedad.
Un contrato que reforma y establece, un modelo de sociedad.
Un contrato, que sujeta a regla, en número, orden, armonía y dependencia de las partes entre sí, al modelo de un sistema organizativo.
Asentada la regla, fija la norma.
La norma que rige, la administración de la organización.
La máxima representación de la jerarquía de la organización, emana de una estructura de poder, que nace de la base, de un sistema libre, abierto y competitivo, características propias de una democracia real.
Característica, que fija la condición de un poder, que ejerce la obligatoriedad.
Esta mandatado para ejercer la autoridad, con quien asume su responsabilidad colectiva, y el autoritarismo con quienes ejercen las malas practicas.
La ciencia de la filosofía, da forma al espíritu de un cuerpo de sociedad.
Un cuerpo que armoniza, la libertad individual, con la responsabilidad colectiva, que le cabe a cada miembro que es participe de la organización.
La ciencia política, se enfrenta a cambios de los conceptos más transcendentales, que dan forma a su conocimiento.
De un concepto de constitución, con un contenido inseguro y un sentido variable, que emana de una relación de poder, con una entidad artificial y virtual.
Pasa a dar una forma a su conocimiento, un concepto de un contrato de sociedad, que establece una nueva relación de poder.
Un poder, con una entidad real y natural.
Un poder compensado, entre quien tiene el arado y quien opera el arado.
Un trabajo, que da vida a una nueva teoría política y nueva teoría del poder.
La ciencia de la historia, tiene en esta cosmovisión, las directrices para interpretar la historia real, de las grandes trasformaciones, de la relación hombre sociedad.
La ciencia del derecho, una nueva teoría del derecho.
Un modelo que genera cambios, de forma y metodología, en las ciencias sociales, que desarrolla la comprobación de sus tesis, con modelos de simulación.
La ciencia de la administración, con el principio de la dinámica de cambio, y el principio de la transparencia, que está interpretado por el círculo de reciclaje de la transparencia, un principio que iguala la oportunidad, y la autorregulación como una función, genera nuevos contenidos orgánicos.
La ciencia económica, formaliza nuevas teorías, con un escenario de decrecimiento del recurso humano y natural, y un crecimiento económico.
La ciencia de la computación, tiene en el organigrama de Merkator, un diagrama, que es una carretera digital, donde la información, comunicación y dato, asciende y desciende en tiempo real, por toda la organización.
Una organización, con un sistema neurológico, conectado a un cerebro central, que da vida a un sistema 10G.

Un sistema con inteligencia artificial.
Un sistema neurológico, en cada una de sus neuronas, contienen la información de un modelo estructurado, de un sistema organizado, con los principios y funciones de las ciencias tecnocráticas, que dan vida a un cuerpo de sociedad.
Un instituto, que desarrolla un trabajo, de un modelo de simulación sistémico, de una organización global.

En esta tercera gran transformación, el medio de difusión. Internet

Un sistema en red, de difusión de la información, comunicación y trasmisión de dato, con una interconexión global.
Internet es el medio de la relación, tiempo espacio, del principio de la dinámica de cambio.
120 años no son nada, ante la realidad global de una naturaleza que golpea por igual, a moros y cristianos, negros y blancos, ricos y pobres, izquierdas y derechas.
120 años no son nada, sin un cambio de estructura y cultura global, para la realidad que le toca vivir, a la próxima generación.
Un sistema en red, diferente a las redes sociales, redes que no tienen inteligencia artificial.
En las redes sociales, cada individuo le da su propio contenido, un elemento de mal, más que un elemento de bien.
En una relación numérica, un 98% de mal y un 2% de bien.
Un dato, como miles de datos, que genera la actual relación hombre sociedad, donde el dato no significa nada individualmente y mucho, cuando el dato es una cosa, que es parte de otra cosa.
Cuando es parte de un modelo, de un sistema.
Las redes sociales, no son modelo de nada, son parte del camino hacia la nada.
Son parte de la crisis.

¿Una crisis de número?
¿Una crisis de orden?
¿Una crisis de armonía?
¿Una crisis de dependencia de las partes entre sí?

Para las ciencias tecnocráticas, una crisis, en cada una de las crisis, es parte de un todo.

Una crisis multisistemica

La comunidad de las ciencias, que se dedica a la investigación, y tiene la capacidad genética de unir sus células neuronales en red, que es muy distinta a muchos académicos, que no la tienen, saben a ciencia cierta, que la solución a una crisis multisistemica, es multisistemica.

No hay mejor ejemplo, para comprobar la magnitud de una crisis multisistemica, que la realidad de la crisis que explota en Chile, en el mes de octubre del 2019.

Una crisis que se genera, cuando la realidad sobrepasa al todo, a la ficción y la fantasía, a la mentira y el engaño, al fraude y la corrupción, de una relación de poder, gobierno Estado y los poderes prácticos que giran en torno a esa relación.
Una crisis de una relación de poder, entre quienes tienen el poder y quienes quieren tenerlo.
Una crisis que genero un cisma político.
El camino de solución de un cisma, es la conciliación.

¿Qué van a conciliar?
El otro camino, que se acreciente el mal, crisis social, crisis económica,
donde todos pierden.

Un negocio es bueno cuando lo es, para ambas partes.
¿Qué van a negociar?
Una nueva constitución.

¿Qué van a constituir?
Un pacto social, cuando el problema real es la descomposición de la estructura, de la relación de poder.
¿Para qué prolongar la agonía de un poder real, que es irreal?

¿Para qué quieren el poder, si no van a poder?
Ningún ensayo de sociedad, ha sido más predictivo en interpretar nuestra realidad, que es la misma realidad global, de un proceso de descomposición del poder.
Proceso que en nuestra sociedad, hizo crisis.
Una crisis del poder real.
Una crisis multisistemica, de una relación, hombre sociedad.
En nuestro ensayo, se establece una nueva relación, hombre sociedad, que es fuente de una propuesta, de un modelo sistémico de sociedad, modelo que da vida a una democracia real y como forma de gobierno, a un sistema corporativo.
Una propuesta, que establece una nueva relación de poder.
Una propuesta, que genera un cambio, en la relación de poder, gobierno Estado, donde los poderes prácticos desaparecen, al ser participes de la nueva relación de poder.
Una propuesta que genera un cambio en la administración de un Estado burocrático, a un Estado tecnocrático, un Estado al servicio, de la nueva relación de poder.
Una propuesta de un sistema de gobierno corporativo, con un representante de cada poder, y un representante de los órganos del Estado.
Una propuesta de un sistema organizativo, con una estructura dinámica y flexible, preparada para lo inesperado.
La máxima expresión de jerarquía de una organización, es el poder.
Una propuesta de un modelo organizativo, abierto a una libre y justa competencia, donde cada representación del poder nace, del ejercicio de la responsabilidad colectiva, de una democracia real.
En una democracia real, la máxima expresión de jerarquía, está condicionado, para ejercer la autoridad con quien es responsable colectivamente y el autoritarismo, con quien no es responsable
colectivamente, de su libertad individual.
Una propuesta, para un trabajo de un proceso de cambio, de estructura y cultura, para la realidad objetiva, que tiene que enfrentar la próxima generación.
Una propuesta, que como negocio ganan ambas partes.
Una propuesta, que las directrices de conciliación, son justas, de acuerdo al modelo.
Una propuesta, de un contrato de una organización de sociedad, donde el único que pierde, es quien hace de las malas artes y la corrupción, parte de su sistema de vida.
Una propuesta, que rompe con el círculo de corrupción del poder.
El 2002, dimos inicio a una metodología de trabajo, que denominamos, el conducto regular.
Apoyados en nuestra obra, y esa metodología de trabajo con el poder real y los movimientos globales, vamos a profundizar esta propuesta, por el conducto regular.
En la era del conocimiento, el conducto regular, son las redes del desconocimiento.
Las redes de la chismografía, en que está representada toda la miseria del hombre y el humanismo hipócrita de movimientos globales, que lucran con la mentira y el engaño, con las emociones y sentimientos, que escapan al control del hombre.
Un conducto, por el cual recibieron los mismos contenidos, hechos llegar al poder real.
Un conducto, que es medio de prueba, de un proceso de descomposición del hombre y sus estructuras.

Por este medio de difusión, damos inicio a una nueva etapa de nuestro trabajo

La etapa de una gran transformación.

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de UNANUEVACONSTITUCION.CL